Una pareja de Oberá invirtió el IFE para abrir su kiosco

0
544

El Ingreso Familiar de Emergencia es una de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar la crisis económica en Argentina y algunos beneficiarios optan por invertirlo. Tal es el caso de Ailen Leal y Alejandro Parra, que utilizaron el IFE para abrir su negocio en el barrio Molina de Oberá, ubicado entre barrio Norte y Stemberg.

“Lo abrimos una semana antes pero empezamos con $2000, no teníamos casi nada de cosas”, explicó Ailen. Sin embargo su situación cambió: “después vino el bono del IFE e invertimos todo”, contó.

En este momento la pareja espera poder ponerse al día con los trámites impositivos y regulatorios municipales, que pueden configurar un obstáculo para cualquier negocio pequeño. “No es un súper negocio sino que tenemos algo para sacar la comida del día a día”.

Alejandro trabajaba como pintor y constructor antes de la pandemia, pero el parate de actividades por las medidas de aislamiento obligatorio obligó a la familia a buscar otro medio ingreso económico, ya que tienen un bebé. Por ello, destinaron los 10 mil pesos de cada bono a la compra de mercaderías y la adquisición de un freezzer.

El kiosco fue montado en un local construido por la pareja dentro de su terreno.

Fuente: infoberdigital