En la ciudad de Oberá hace 5 años que funciona la Red de Emergencia, constituida por veterinarios de nuestra ciudad, para atender casos extremos los días domingos y feriados. Pero por la situación de la pandemia y en la cuarentena en Argentina, dejo de estar activo. Las protectoras de diferentes red de mascotas solicitaron que se reactive la actividad por la necesidad de contar con ese servicio para la comunidad.
En la Defensoría del Pueblo se reunieron referentes de las protectoras de animales de Oberá y varios veterinarios de la comunidad, dónde junto a la Defensora del Pueblo, Patricia Nittmann, dialogaron de las necesidades de ambos sectores, todo en busca de una solución para las mascotas.
Durante la reunión, los veterinarios mencionaron que la Red de Emergencia fue creada por mera voluntad de los profesionales y el mismo interés de los animales, pero que estuvo suspendida durante la cuarentena. Aclararon que es imposible mantener una guardia durante las 24 horas todos los días de la semana, como también que el servicio de la atención de los veterinarios tiene un costo de honorarios por el servicio brindado.
En la reunión participo el veterinario Dr Edgardo Chavez, responsable del Departamento de Salud Animal de la Municipalidad, aclaro que el canil no es un hospital de mascotas, tampoco brinda atención veterinaria gratuita y que su principal función es la atención y control de animales callejeros.
Los profesionales veterinarios y las integrantes de las asociaciones protectoras, demostraron que están unidos en la misma causa que es el beneficio de las mascotas de Oberá.