Oberá sin servicio de transporte urbano de pasajeros

0
541

Choferes de la empresa prestataria del servicio de transporte urbano de pasajeros de Oberá, realizan hoy una asamblea en reclamo de salarios adeudados por la patronal, motivo por el cual este jueves no hay servicio de transporte urbano de pasajeros.

A partir de la medida de quite de colaboración adoptada por choferes de la empresa de transporte urbano de pasajeros, la ciudadania de Oberá se quedó hoy sin el servicio de transporte de pasajeros.

«Queremos nuestro sueldo, nos depositaron 10 mil pesos pero nos deben entre 25 y 30 mil pesos aún, nos quedamos en cese de actividades hasta que nos abonen lo nuestro. Lamentamos el perjuicio a los usuarios pero no nos queda otra», dijo Héctor Henrikson, delegado de los trabajadores por parte de UTA.

Por otra parte desde la empresa Capital del Monte emitieron un comunicado:

“La empresa CAPITAL DEL MONTE S.A. se dirige a sus usuarios y publico en general a efectos de informar los motivos por los cuales no se presta el Servicio Publico de Pasajeros en la ciudad de Obera en el día de la fecha.
La empresa esta adherida a la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), y como entidad representativa del Sector del Empresariado ha firmado un ACTA ACUERDO MARCO con la UTA (Unión Tranviarios Automotor) el día 25 de Agosto del corriente, en el cual en su Art 3 expresa “Las partes asumen que solamente se podrá hacer efectivo el cumplimiento de las deudas salariales una vez que las Empresas perciban por parte de la autoridad de aplicación aquellos fondos correspondientes a los meses de Junio y Julio de 2020”
Lamentablemente hasta el día de la fecha la Empresa no ha percibido dichos subsidios, razón por la cual nos hemos visto imposibilitado de cumplir con el pago de los haberes. Según el acuerdo firmado con el gremio que representa a los choferes de la Empresa, no hemos faltado a ninguno de nuestros compromisos asumidos oportunamente. Es por ello que llamamos a la reflexión tanto a los choferes como a sus delegados, para que levanten esta medida de fuerza que perjudica a los usuarios y al publico en general”.