Oberá: Protectoras de animales solicitaron apoyo de la Defensoría del Pueblo

0
371

Integrantes de diferentes protectoras de animales, se acercaron a la Defensoría del Pueblo y pusieron en conocimiento a la Defensora Patricia Nittmann sobre el trabajo que vienen realizando, desde la esterilización al animal, fomentan adopción responsable, se encargan de los ejemplares abandonados, entre muchas las labores de las protectoras.

De la reunión participaron Alejandra Marcela Brizuela y Araceli Sedoff, en representación de las protectoras de animales de la ciudad de Oberá, empezaron contando que están manteniendo reuniones con distintas autoridades a los fines de darle la importancia que el tema se merece.

Entre los detalles explicaron que hay aproximadamente unos 300 perros y 100 gatos rescatados. Mientras que cuanto a las protectoras que hay en la ciudad de Oberá, no cuentan con casa de refugio, solamente Salvando Huellas, quienes cuentan con un predio en el que alojan a casi 20 animales. Mientras que los miembros de diferentes agrupaciones los alojan en sus casas particulares sin colaboraciones externas.

Se reunieron y trabajan en conjunto Salvando Huellas, Huellitas del Monte, Red Mascotera, Pocas Pulgas y Hocico Felices. Todas las activistas se han unido y que mantienen un dialogo fluido.

En la reunión solicitaron la intervención de la Defensoría para lograr con urgencia una reunión con el Intendente Carlos Fernández, a los fines de que se arbitren los medios para que se faciliten las prestaciones del canil municipal y lograr una relación prioritaria, teniendo en cuenta el rol fundamental que cumplen en la sociedad.

Lo que más les urge son las castraciones, vacunas, test de lesmaniashis, desparasitaciones y tratamientos. Es necesario que las jornadas de castración se hagan en más de un punto por barrio, porque hay barrios que son muy extensos.

Afirmaron que la imperiosa necesidad es que el Municipio las reconozca y entiendan que este trabajo que desempeñan aliviana la carga de la Municipalidad, y que por ello, necesitan el pilar fundamental que reviste el municipio.

Todas las protectoras se financian exclusivamente con donaciones y aportes propios, algunos veterinarios colaboran y destacan la necesidad de instaurar una red de emergencia en la ciudad.

El compromiso de la Defensora del Pueblo es realizar una audiencia con los profesionales veterinarios para evaluar la posibilidad de instaurar esta red.