Los trabajadores nos aceptaron la contraoferta salarial del Ejecutivo municipal De esta manera concretarán este miércoles la tercera jornada de paro total de actividades.
El municipio ofreció esta tarde un aumento del 15% al básico más $5.000, oferta que fue rechazada por los municipales.
Sin embargo el ministerio de Trabajo dictó la conciliación Obligatoria, medida que en principio según los gremios aún no han sido notificados, y analizarán la disposición en asamblea este miércoles temprano.
«Hay una medida de no innovar que implica que los gremios y el personal deben acatar la medida y en consecuencia una vez notificados deberían levantar la medida de fuerza», manifestó Matías Frick, Director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Oberá.
Reunión en el Concejo Deliberante
Luego de la Sesión Ordinaria de este martes, los ediles recibieron a representantes de los gremios ATE y UPCN, quienes presentaron una solicitud de pase a planta permanente de empleados contratados y contrato para los trabajadores con planes sociales.
El Presidente del Concejo Deliberante Santiago Marrodán, señaló que desde el legislativo lo que se hace es legitimar el acuerdo al que llegue el Ejecutivo con los empleados municipales en cuanto a los salarios, pero sobre el pedido puntual a los concejales indicó que están trabajando en lo que compete al deliberante, “ya estábamos ocupándonos de esa solicitud que nos hicieron llegar esta mañana. Ya se conformó la Comisión Evaluadora que tendrá que considerar la lista de personal que cumplan con los requisitos. Estamos analizando los pormenores, pero el ámbito en el que se tomarán las decisiones será dentro de esa comisión que se formó”.
El edil recordó además que en años anteriores, sin que mediara ningún pedido de los gremios, el Municipio recategorizó a muchos empleados, “recuerdo la sorpresa de muchos de ellos que fueron convocados al Cine donde se enteraron que iban a ser recategorizados. Creo que este no es un tema que el Municipio esté esquivando, me tocó ser parte del Ejecutivo y de esa situación en ese momento y no tiene que ser diferente hoy día. Simplemente hay que entender que estamos viviendo una situación diferente en el mundo, no solamente en Argentina, en Misiones y en Oberá. No creo que haya algún Concejal que esté en contra o desconozca las necesidades que tiene la gente, lo vemos en los comercios que se están cerrando, empresas que se cierran, industrias que están cerrando. Es una situación difícil que nos toca vivir a todos”, manifestó el edil.
