Oberá: Caravana en “Defensa de la Libertad y la República”

0
1361

Cerca de las 16.30 horas de este jueves 9 de Julio, en paralelo con varias ciudades del país, una caravana de más de doscientos vehículos recorrió el centro y las avenidas de la ciudad portando banderas y tocando bocinas bajo la consigna nacional de “Por nuestra libertad” y en defensa de la República sobre el populismo clientelar avasallante sobre las normas y la justicia. Fue en el marco del Día de la Independencia y el 92º Aniversario de Oberá. 


La fila de autos fue interrumpida por los diferentes semáforos pero, en el tramo de la avenida Sarmiento  superó las 7 cuadras ininterrumpidas de vehículos.

Previamente los vecinos autoconvocados difundieron en las redes sociales los motivas de la protesta:

  • Por el respeto a nuestra constitucional nacional. Por los atropellos del Gobierno Nacional contra el poder judicial, los periodistas y la propiedad privada.
    –  Para reclamar un plan económico urgente, un plan de salida de esta cuarentena eterna, la más larga del mundo.
     – Para que la cuarentena sea una medida de prevención por la pandemia y NO un modo de Gobierno.
    – Porque NO podemos seguir tolerando el robo sistemático a los jubilados congelándoles su haber y condenándolos a la pobreza.
    – Porque el comercio argentino está asfixiado, muchos tuvieron que cerrar y otros tantos lo harán en los próximos días.
    – Porque las ayudas económicas no se materializan, y lo único que se multiplican son los planes sociales.
    – Por la libertad de expresión, que hoy está amenazada.
    – Por la impunidad que ostentan funcionarios y ex mandatarios corruptos.
    – Porque lo que nos falta hoy , es lo que se ROBARON escandalosamente.
    – Porque mientras a los jubilados le congelan su jubilación, a Boudou (el ex Vice presidente que vivía en un médano y se quiso – – Quedar con la máquina de hacer billetes) le pagan una pensión por su cargo de $400.000.
    Porque el campo NO es el enemigo, es uno de los principales motores económicos del país.
    Porque la inseguridad es insoportable, y los presos que liberaron siguen robando y matando.

    Por todo esto, y mucho más, tenemos que manifestarnos, amparados por la constitución nacional y para defender nuestro modo de vida.

    No queremos mas impunidad, corrupción y modelos chavistas para gobernar.

    Le pedimos al Presidente Alberto Fernadez y a su Vice Cristina Kirchner, que respeten a todos los Argentinos. Que respeten al periodismo independiente, a la Justicia y a nuestra constitución.

    Sino nos veremos obligados a defenderla nosotros.

EN TODO EL PAÍS

Minutos antes de las 16, a pie con banderas y desde autos tocando bocina, varias personas comenzaron a acercarse al Obelisco para realizar el banderazo federal convocado por la agrupación Campo Más Ciudad, en rechazo de la expropiación de la cerealera Vicentín y de medidas del oficialismo vinculadas a la cuarentena por el avance del coronavirus.

Las manifestaciones también se desarrollaron en Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Tucumán, como en varios otros puntos del país.

Alrededor de las 19, en la ciudad de Buenos Aires, los manifestantes trasladaron la protesta a la Plaza de Mayo, y se congregaron frente a la Casa Rosada.

En el Obelisco, la caravana de autos ocupaba unas seis cuadras de la avenida 9 de Julio – desde la avenida Santa Fe hasta la avenida Corrientes -. Desde los vehículos, con los vidrios bajos, los motorizados flameaban banderas y acompañan, a bocinazos, las palmas y cacerolas de los que se encontraban a pie, alrededor del Obelisco.

“Somos privados y necesitamos trabajar. Me voy a tener que convertir en político; solo así se puede facturar”, dijo Fabio Cuggini, peluquero, de 54 años, cuyo local – ubicado en el barrio Monserrat – permanece cerrado desde el comienzo de la cuarentena.

Los manifestantes clamaban por “la libertad, la justicia y el bienestar de los argentinos; por los comerciantes que se están fundiendo debido a la cuarentena; por los productores; por un país sin dirigencia autoritaria ni corrupción”, según expresaba el comunicado oficial de la convocatoria, impulsada por la agrupación cordobesa Campo Más Ciudad.

AGRESIÓN A C5N

Durante la protesta en el Obelisco, un camión de exteriores del canal de noticias C5N fue agredido por algunos de los manifestantes.

Un grupo de personas rodeó al móvil y, a los gritos, exigió que se retirara de la zona, mientras insultaba a los ocupantes del vehículo.

“Que se vayan”, “corruptos”, “sin vergüenza”, fueron algunas de las frases que se escucharon, además de menciones al dueño de la señal de noticias, Cristóbal López.

El móvil se retiró del Obelisco en medio de golpes y más gritos.

Fuente: infober / La Nación