Nuevas actividades comerciales habilitadas a partir del lunes en Oberá

0
2041

En todos los casos, la presentación de un protocolo de bioseguridad es requisito fundamental para que, en el caso de la provincia de Misiones, permita liberar nuevos rubros.

La ciudad de Oberá elevó oportunamente el protocolo para la consideración de los ministerios de Gobierno, Salud y Trabajo y las mencionadas carteras provinciales aprobaron el denominado “Protocolo de Actuación Sanitaria”, a través de la Resolución municipal N°517/202. donde se contemplan los siguientes rubros:

Las tiendas de Ropas

Bazar, Decoración, Regalería y Afines

Florerías y viveros

Ventas de muebles y Electrodomésticos

Ventas de Motos y accesorios

Venta de vehículos  

Venta de productos de piscinas y/o similares que contribuyan al combate contra el dengue

Venta de productos y accesorios de peluquería

Mercerías

Librerías

Casa de venta de artículos deportivos

Electrónicas

Joyerías

Lencerías

Zapaterías

Todas las actividades que se incluyen en el listado autorizado, están exceptuadas, en el ámbito de la ciudad de Oberá, del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En consecuencia, todas las personas involucradas en esos rubros, podrán circular siempre y cuando puedan justificar que están afectados a esos servicios, eso significa que deben desplazarse con constancia laboral, certificado de declaración jurada o cualquier otra documentación que acredite que la persona, se encuentra encuadrada en algunas de las actividades autorizadas.

Ingresando a ese link, cada rubro comercial deberá descargar el protocolo correspondiente y adaptar a su local: https://drive.google.com/drive/folders/1LNFPYeDrCqICniTySpSbzCRD-KWvT1Ge

Actividades prohibidas

En consonancia con lo anunciado por el gobierno nacional queda expresamente prohibido:

Dictado de clases presenciales.

-Eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos).

-Centros comerciales.

-Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.

-Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

-Actividades turísticas, aperturas de parques y plazas.

–y las personas mayores deben permanecer en sus casas