Municipales levantaron el paro en Oberá

0
573

La última modificación de la propuesta hecha por el ejecutivo municipal fue votada este viernes en asamblea por parte de los agremiados a ATE, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo. Por su parte, el sector gremial de UPCN ya había decido levantar la medida de fuerza más temprano, firmando luego el acuerdo.

Tras cinco días de huelga de los empleados municipales, cerca del mediodía de este viernes, los trabajadores de la comuna decidieron levantar la protesta aceptando la última oferta ya que, de no hacerlo hoy, no se acreditaría en el sueldo que percibirán la semana que viene. Ese punto pesó en la decisión.

“Logramos arrancarle al municipio 6 millones de pesos más”, dijo Jorge Coki Duarte, secretario general de ATE, quien leyó en detalle la última oferta, enfatizando que de aprobarse hoy, el aumento se venía reflejado en el próximo recibo de sueldos. Además recordó que tanto la recolección de basura como el reparto de agua potable son consideras servicios esenciales, y por ley deben prestarse aún bajo medidas de fuerza.

A media mañana, el titular de ATE, Víctor Paredes, se reunió nuevamente con los funcionarios Matias Frick de Asuntos Jurídicos y Javier Carissimo de Finanzas en el Ministerio de Trabajo para discutir la última propuesta realizada por la intendencia el jueves de 15% al básico más 5 mil adicionales no remunerativos, además de pase a planta permanente de contratados y pase a contrato de planes.

Finalmente, pasada las 11 am finalizaron dicha reunión con una modificación de la propuesta en cuando al último punto que sería adelantar de marzo para enero de 2021 a fin de que puedan contar con obra social y aporte jubilatorio.

Domingo Paniagua, delegado de UPCN, firmó y se retiró antes bajo insultos de empleados que estaban en la calle.

Hubo quejas de vecinos por la acumulación de basura en la ciudad y falta de reparto de agua potable en sectores periféricos.