Oberá. Mediante impresiones 3D y cortes laser, dos facultades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) producen mascaras faciales como insumo de protección para el personal de salud del Estado Provincial.
Se trata de las facultades de Arte y Diseño (FAyD) e Ingeniería (FI), ambas de Oberá; que en sus respectivos laboratorios (Diseño, Arte y Tecnología de código abierto DATLab y Simulación Numérica y Ensayos Mecánicos LABSE) ponen a disposición su capacidad instalada y equipamiento estratégico para el desarrollo de estas piezas que parten de un modelo de mascara facial de código abierto.
La producción de las máscaras (100 unidades en esta primera etapa) fue encarada a raíz de una solicitud del Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones para con la UNaM y está bajo la coordinación de la Comisión de Salud y Prevención de la Universidad.
Las piezas desarrolladas parten de un modelo de mascara facial de código abierto, es decir que es un modelo de desarrollo basado en la colaboración abierta donde cualquier persona puede tomar y mejorar el diseño. En este sentido se tomó el modelo Prusa Face Shield RC2 y se realizaron unas modificación buscando reducir y optimizar los tiempos de impresión ya que el factor horas es clave en esta tecnología para poder dar respuesta mas rápida.
Se está iniciando la producción con los recursos materiales disponibles hasta el momento en cada uno de los laboratorios y se espera para los próximos días la provisión de más filamentos de impresión 3D y laminas de acetato transparente para continuar.
Los equipos técnicos se encuentran a disposición de cualquier nueva acción iniciada desde la universidad como así también en busca de nuevos desarrollos con los que se pueda colaborar desde sus capacidades.
noticias del 6