La inflación de agosto fue de 12,4%, la más alta de los últimos 32 años

0
389

En los primeros ocho meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 80,2%. En la medición interanual fue de 124,4%. Es la cifra más elevada desde marzo de 1991.

La inflación de agosto fue de 12,4%, difundió este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 80,2%, en tanto que en la medición interanual se ubicó en el 124,4%.

La inflación de agosto estuvo marcada por la devaluación post PASO y evidenció una fuerte aceleración: subió 6,1 puntos porcentuales o casi el doble que el dato de julio (6,3%). En tanto, junio había dado 6% y mayo, 7,8%. El del octavo mes de 2023 se convierte así en el peor registro de la gestión de Alberto Fernández (hasta ahora era abril pasado) y en la primera vez que el IPC mensual marca dos dígitos en 21 años.

En el rubro alimentos, lo que más aumentó fueron los cortes de carne: picada común, paleta, cuadril, nalga y asado. Las verduras, que también tuvieron una fuerte alza, fueron: tomate redondo y papa.

En agosto, el kilo de la picada de carne común costó $1.702, 55, mientras que en julio valía $1.221,66, por lo que la variación fue del 39,4%. Luego, los cortes vacunos que más subieron fueron paleta (de $1.855,76 a $2.487,86), cuadril (de $2.260,91 a $3.014,67), nalga ($2.412,07 a $3.204,08), y asado ($1.866,51 a $2.470,95).

En cuanto a las verduras, el kilo de tomate redondo tuvo un precio promedio en agosto de 709,89 pesos, cuando un mes antes registró $538,55. Por lo tal, el incremento llegó al 31,8%. Luego, aparece el kilogramo de papa, que se estableció en 539,83 pesos, luego de costar $420,69 en julio.