Oberá. En el marco de una jornada nacional de lucha, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) realiza cortes de ruta durante toda el día hasta las 18. En Oberá lo hacen en el Km 13, mientras que en Dos de Mayo están en el ex kilómetro 1242 actual 960 de la Ruta Nacional 14. Argumentan que necesitan el IFE para continuar sobreviviendo (el cuarto aún no está definido por el gobierno) y marcan su postura contra la visita del FMI.
En el marco de la jornada nacional de lucha llevada adelante en el día de hoy por numerosas organizaciones sociales, en la Pcia de Misiones reclamamos:
1- Pronto levantamiento de la medida cautelar que nos impide construir nuestra escuela de oficios y sede social en la Ciudad de Apóstoles (en Juzgado de 1ra instancia en lo civil y comercial N°8)
2- Salario mínimo igual a la canasta familiar
3- Tierras para producir y para vivir
4- Contratos de trabajo en obras públicas, y en servicios, para lxs trabajadorxs de las cooperativas
5- No a los desalojos de quienes luchan por una vivienda digna. Programas de lotes con servicios para quienes no tienen vivienda
Los índices de pobreza se extienden, en medio de la pandemia, a niveles nunca vistos anteriormente en nuestro País y en el mundo. Millones de trabajadorxs sobreviviendo con un IFE de apenas $10.000 por mes, y que ahora ya no tendrá continuidad. En los barrios populares no hay laburo, ni siquiera a nivel de changas o rebusques que le permitan sobrevivir a nuestras familias humildes. El salario mínimo vital y móvil, que regula el ingreso de lxs más pobres y precarizados, lleva casi un año sin actualizarse, mientras la inflación sigue devorando nuestros ingresos. Antes estábamos bajo la línea de pobreza, pero ahora ya estamos bastante por debajo de la indigencia. Millones de familias no acceden siquiera al derecho de tener un techo digno donde poder vivir. El FMI nos visita otra vez con la pretensión de digitar nuestra economía, inevitablemente en la dirección del ajuste.
Ante esta situación tan compleja las organizaciones populares salimos a la calle en todo el país a levantar las banderas de reclamos que son justos y muy sentidos por toda la población de las barriadas más pobres.
Reclamamos:
1- Pronto levantamiento de la medida cautelar que nos impide construir nuestra escuela de oficios y sede social en la Ciudad de Apóstoles (en Juzgado de 1ra instancia en lo civil y comercial N°8)
2- Salario mínimo igual a la canasta familiar
3- Tierras para producir y para vivir
4- Contratos de trabajo en obras públicas, y en servicios, para lxs trabajadorxs de las cooperativas
5- No a los desalojos de quienes luchan por una vivienda digna. Programas de lotes con servicios para quienes no tienen vivienda
FOL – FRENTE DE ORGANIZACIONES EN LUCHA MISIONES
Foto: NET