En horas del mediodía del martes, personal de investigaciones de la Fuerza realizaron un allanamiento en una finca sita en la localidad de Gobernador Roca, departamento de San Ignacio, provincia de Misiones, donde se sospechaba que una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes ocultaba un camión cargado de marihuana.
La investigación que permitió contar con esa información se inició hacia un año con intervención de la Fiscalía Federal Nro 2 a cargo del Dr Diego Guillermo STEHR y la secretaria a cargo de la Dra Silvia GUTIERREZ, como asimismo intervino el Juzgado Federal de Posadas a cargo de la Dra María Verónica SKANATA, secretaria de la Dra Alicia Milene Borches.
En el allanamiento se encontró el camión y en su inspección se constató que en el semirremolque la existencia de bultos rectangulares constituidos con bolsas de plástico de color verde y cajas envueltas de cinta de embalar color marrón, todas ellas contenían en su interior paquetes rectangulares con sustancia vegetal compactada de color verde parduzco.
Integrantes del Grupo de Criminalística y Estudios Forenses, en presencia de testigos hábiles llevaron a cabo las pruebas de campo correspondientes a “Narco Test”, las cuales arrojaron resultado cromáticamente positivo para marihuana, contabilizando un total de CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES (463) bultos, arrojando un peso total de OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA KILOS (8.890 KGS) aproximadamente, obteniendo un avalúo en pesos de UN MIL DE MILLON, TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MILLONES, SESENTA MIL PESOS ($ 1.369.069.000), en cuanto al tractor su avalúo es de DOS MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS ($ 2.700.000) y el semirremolque de UN MILLON CIEN MIL PESOS ($ 1.100.000).
Con este secuestro de alrededor de 9 toneladas de marihuana, se desencadenaron una serie de allanamientos simultáneos en diferentes localidades misioneras, que permitieron la detención de los miembros de la empresa criminal y el secuestro de los bienes obtenidos con las ganancias del narcotráfico.
En el transcurso de la investigación se estableció que la organización criminal estaba integrada por miembros de una misma familia, radicada en la localidad de Jardín América, quienes cumplían roles distintivos dentro de la estructura delictiva.
Dicho clan familiar había adquirido fincas en la margen del rio Paraná para utilizarlas como puertos de ingreso de grandes cantidades de estupefaciente hacia territorio argentino, apoyados por su propia logística para realizar el transporte fluvial y terrestre.
También se secuestraron lanchas, 9 vehículos, armas, importante cantidades de dinero en efectivo de moneda nacional, alrededor de UN MILLON DE PESOS ($ 500.000) y DIECISIETE MIL SETECIENTOS DOLARES (U$S 17.700), títulos de numerosas propiedades ubicadas a lo largo de la provincia. En la Operación “Puerto Verde” se detuvieron a cuatro personas, entre ellos un importante proveedor de estupefacientes de nacionalidad paraguaya radicado en el Departamento Itapuá-Paraguay; y del líder del “clan familiar”.