En el día de ayer, Gendarmería Nacional secuestró un total de CIENTO DIEZ (110) cartones de cigarrillos y mercaderías de los rubros alimenticio y electrónico, con un avalúo final de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($ 196.593) en 4 procedimientos.
Primeramente, Personal del Escuadrón 11 SAN IGNACIO” en horas de la mañana, durante un Control al sur de la localidad de Garuhapé, secuestraron CUARENTA Y CINCO (45) cartones de cigarrillos de marca extranjera sin el aval aduanero correspondiente; asimismo el avalúo total de la mercadería secuestrada fue de CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTITRÉS PESOS ($ 57.923).
Asimismo, Personal del Escuadrón 12 BERNARDO DE IRIGOYEN” realizó 2 procedimientos, el primero de ellos fue producto de un Control en la zona céntrica de la localidad homónima, donde al detectarse a personas que trasladaban diversos bultos, se procedió a su identificación, constatándose que las mismas transportaban mercaderías varias de los rubros alimenticio y electrónico sin el aval aduanero correspondiente; el avalúo total de la mercadería secuestrada fue de SESENTA MIL PESOS ($ 60.000). En otro sentido, en la localidad de San Pedro, esta misma Unidad y producto de un Control de Ruta, al momento de identificar a un vehículo y a su conductor, detectan que trasladaba VEINTIDÓS (22) cartones de cigarrillos de marca extranjera sin el aval aduanero correspondiente, la mercadería secuestrada tuvo un avalúo de VEINTISIETE MIL QUINIENTOS PESOS ($ 27.500).
El último hecho se dio al Norte de nuestra provincia, más precisamente en la localidad de Comandante Andresito, cuando personal de la Fuerza efectuaba un control en el casco urbano del mencionado municipio y detectan a un vehículo que transportaba CUARENTA Y TRES (43) cartones de cigarrillos de marca extranjera sin el aval aduanero correspondiente. El procedimiento fue llevado a cabo por el Escuadrón 13 IGUAZÚ”, siendo el avalúo de la mercadería secuestrada de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA PESOS ($ 51.170), dando intervención a la AFIP-DGA BERNARDO DE IRIGOYEN.