Frio Cero, la campaña solidaria que une a Todos

0
377

  Se lanzó este martes en Oberá la campaña solidaria Frío Cero, que consiste en recaudar donaciones de ropa, calzados y abrigos para distribuirlas a quienes más lo necesiten.  La campaña es iniciativa de la agrupación “Misionerismo con Todos”, mientras que de Oberá se suman la Agrupación “Todos” encabezada por Tony Lindström, el bloque de concejales “Todos por Nuestra Ciudad” con el concejal Marcelo Sedoff, “Fuerza Obereña” que encabeza Daniela Meza, la cooperadora del Hospital Samic, el Hospital Samic, la Asociación de Maestras Jardineras de Oberá y zona centro.

  En conferencia de prensa, se dieron a conocer los detalles de la campaña que ya dio inicio en Posadas. Participaron Manuel Arrúa, Facundo Galeano y Carlos Rosber, referentes de Misionerismo con Todos, y las coordinadoras para la campaña local Luján Pérez y Romina Lindström.

  En principio, Tony Lindström comentó “Estamos ensamblándonos con Facundo (Galeano) y un equipo que viene haciendo acción social desde hace mucho tiempo y nosotros de alguna manera reactivando también lo que fue el sublema “Todos por nuestra ciudad”, ahora como una agrupación ya territorial que se denomina “Todos”, reactivándonos como agrupación político social. Desde hoy, como agrupación Todos, y junto a otras organizaciones nos hemos puesto de acuerdo en acompañar esta iniciativa de conseguir abrigos y alimento, consecuencia básicamente no solamente de la crudeza de estas temperaturas, sino también de lo que nos pasó recientemente con el temporal y muchas situaciones que vivimos en los barrios, muy complicadas. Creemos que entre muchos sectores podemos hacer una fuerte campaña solidaria y conseguir abrigos y ropa para mucha gente”.

  Por su parte, Galeano agradeció “a Todos por recibirnos y sumarse a esta campaña de Frío Cero. Acá tienen que resaltar la solidaridad del misionero y la misionera. Estamos en un momento muy delicado y un momento también histórico que estamos pasando la sociedad, no solo en la provincia de Misiones, la Argentina, sino también en el mundo, con nuevas modalidades y de una pandemia que nos tiene a todos atrapados. Así que hoy necesitamos el acompañamiento de todos, porque como bien la agrupación lo dice, todos tenemos que ser solidarios para atravesar este momento. Esta campaña la venimos realizando todo este mes y el mes de agosto. La modalidad es, siguiendo con el protocolo, cuidándonos, tenemos un número donde nosotros pasamos a buscar las donaciones, ya sea abrigo o alimento no perecedero, calzados. Todo lo que de alguna u otra manera esté sobrando en el domicilio es bienvenido para otra persona que le está necesitando. Realmente esto demuestra la esencia de nuestro espacio que es el Frente Renovador de La Concordia, que es estar cerca de la gente. Si bien, hablando institucionalmente, se están acercando mucho, mucha ayuda del gobierno para el ciudadano, pero también acá aflora la solidaridad y también las personas que de alguna u otra manera son idóneas en distintos sectores que se suman a esta campaña y que también colaboran para los que menos tienen. Así que nuevamente quiero agradecer a todo el equipo que se suma de Oberá, a las agrupaciones, que realmente son los militantes que siempre están dando la cara y caminando para ir mejorando un poquitito la calidad del ciudadano y de esta sociedad misionera que tiene que seguir creciendo”.

Ponernos la remera de la solidaridad

  A su turno, Romina Lindström indicó que “Nos vamos a manejar con una similar metodología. No hay que olvidar que estamos en pandemia, así que vamos a poner a disposición dos números para que se puedan comunicar con nosotros. En principio el mío y de una colaboradora, Araceli. La idea es que nosotros vayamos a buscar. Igualmente vamos a andar publicando en diferentes lugares para que así puedan dejar los destinatarios de las donaciones. Van a ser diferentes grupos, personas que vayamos identificando. La idea es que semanalmente vayamos dando y vaya más allá de esta campaña. Nuestra agrupación siempre estuvo realizando diferentes tareas solidarias, así que bueno, en estos días publicaremos, como dije, diferentes lugares y más números.

  En tanto que Manuel Arrúa afirmó que “es un momento donde debemos dejar por ahí las banderías políticas y ponernos la remera de la solidaridad, entre todos empujar esto para que todo aquello que le sobre a una familia pueda llegar a varias familias, porque sabemos que muchas veces tenemos cositas que por ahí le puede estar sirviendo a otra persona. Y bueno, la pandemia vino y nos atravesó a todos en forma horizontal y nuestra responsabilidad como dirigentes, como trabajadores sociales, es replicarlo de la mejor manera, de abajo hacia arriba. Así que desde Misionerismo con Todos, decirle que nuestro compromiso es genuino y real. Vamos a ayudar y colaborar en todo lo que podamos para que las cosas lleguen a la gente, así también ver que de otra forma o manera podemos aportar distintas herramientas para poder seguir trabajando. Siempre que hay una crisis los misioneros se destacan por la solidaridad y en este caso estamos seguro que no va a ser la excepción, así que estoy agradecido porque seguramente va a ser un gran éxito en todo el tiempo que nos toque trabajar juntos”.