“Estamos en riesgo de tener una posible transmisión de Dengue en Oberá”

0
591

En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Oberá, Salud Pública y la Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia, se realizó el Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aeyipti (Liraa) que permite detectar el nivel de posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades vectoriales.

Se realizaron visitas a un total de 1.482 residencias y 66 terrenos baldíos. Del total de residencias, 1.200 (81%) se inspeccionaron y trataron efectivamente, 213 (14,5%) se encontraron cerradas al momento de la visita y, cabe destacar, que únicamente en 69 (4,7%) residencias no fue permitido el ingreso para inspección.

La muestra científica y técnica sirvió para saber que barrios, manzanas y hasta domicilios tienen criaderos de mosquitos, poniendo en riesgo a la población de volver a tener Dengue y en este aspecto a ese tema, la infectóloga Alejandra Araki, de Salud Pública, manifestó que, “los datos indican que estamos en riesgo de tener una posible transmisión de Dengue en Oberá”.

Además el alcalde Carlos Fernández solicitó que la sociedad sean responsables y controlen los patios de las residencias y evitar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, “no solamente tenemos Dengue, además Leishmaniasis, Sica y chikungunya, es un combo de enfermedades tropicales y debemos evitar los contagios”.