El domingo 29 y lunes 30 los comercios permanecerán cerrados en Oberá

0
2087

La Municipalidad de Oberá a través de una nueva resolución (407), estableció horarios, y los días que permanecerán cerrados los comercios.

ARTICULO 1°: ESTABLECER que a partir de las 00:00 horas del día sábado 28 del corriente, el único horario habilitado para apertura de comercios en la ciudad de Oberá será de 7:30 a 15 horas.

Los únicos comercios habilitados son aquellos destinados a la provisión de insumos de primera necesidad, mínimos e indispensables para la vida cotidiana.

El mismo regirá hasta el día 31 de marzo, con posibilidad de prórroga.

Unicamente estarán exceptuadas del horario establecido las farmacias.

ARTICULO 2°: CERRAR absolutamente los días domingo 29 y lunes 30 de marzo del año en curso todos los comercios, cualquiera fuera su naturaleza, con excepción de las farmacias.
RESOLUCION 407 – 27/03/2020

ACLARACIÓN: EL HORARIO SERÁ PARA LOS RUBROS EXCEPTUADOS POR EL DECRETO NACIONAL 297/2020
Algunos de ellos son los siguientes:
Personal de los servicios de Justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.
Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.
Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
Personal afectado a obra pública.
Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
Servicios de lavandería.
Servicios postales y de distribución de paquetería.
Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.