Así lo aseguró Carlos Fernández, intendente de Oberá, quien a su vez dijo que la ola de contagios se debe “a la falta de cuidado y de responsabilidad personal y social y debidos a las fiestas de fin de año”, sostuvo.
Cada municipio de Misiones enfrenta por esta horas el desafío de mantener el orden y la prevención antes el incremento de contagio por coronavirus que se ha desatado estos últimas dos semanas.
En el caso de Oberá, su intendente, Carlos Fernandez, expresó en diálogo con Agencia Hoy y LT 4 que están en alerta permanente: “Hemos visto el aumento de los contagios en diciembre, lo atribuimos a la falta de cuidado y de responsabilidad personal y social y debidos a las fiestas de fin de año, era algo previsible, por eso estamos en alerta permanente”, manifestó.
A su vez, señaló que los casos que hay en Oberá “han venido de afuera, no son autóctonos, los jóvenes sobre todo han recorrido Ituzaingó, Paso de la Patria o Itá Ibaté, han compartido y eso fue lo que desató una ola de contagio”, afirmó.
“Lo que está pasando es que cuando ingresan a la provincia la carga viral es baja y pasadas las 72 horas comienzan los síntomas y al hacerse el test otra vez, dan positivo”, explicó el funcionario.
En cuanto al hospital, Fernnadez indicó que “se está atendiendo, no la cantidad suficiente como espera la gente de llegar y hacerse el test, pero estamos tratando de trabajar lo más coordinado posible”, dijo.
Para terminar, el intendente agregó que las fuerzas de seguridad también redoblaron los controles: “Tratan de que la gente respete el distanciamiento, el uso del barbijo y evitando que haya fiestas clandestinas”, concluyó.
Fuente: Agenciahoy