Campo Viera cada vez más cerca de concretar innovador proyecto de reciclaje y economía solidaria

0
355

A través de una videoconferencia zoom, se reunieron Luis Lichowski, ministro de Industria de Misiones; Germán Burger, intendente de Campo Viera con Iván Zubilewicz, director del proyecto Colmena, para avanzar en la propuesta de dar una solución concreta a la problemática de los residuos, que genere valor y retribuya a los que participen, impulsado por el proyecto Colmena.

La temática de este miércoles fue «Desarrollo local con Industria Circular».

Como en otras entrevistas se han abordado temas de sumo interés para este proyecto.

El proyecto Colmena, que está próximo a aplicarse en la localidad, propone una alternativa de participación ciudadana para recuperar y procesar los residuos urbanos de forma distribuida en los barrios de las ciudades misioneras, propiciando la creación de la criptomoneda en la provincia.

El ciudadano que colabore podrá recibir  la criptomoneda  conocida como JellyCoin.

Desde grupo Colmena destacaron la necesidad de dar a conocer el proyecto para promover la participación ciudadana.

La Fundación para el Desarrollo Colaborativo (FUDECO) junto al Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones y el Municipio de Campo Viera trabajan en conjunto  y están en la fase de prueba de la App “Colmena” para celulares, desarrollo que incluye la criptomoneda JellyCoin y también el primer Centro de Experimentación y Reciclaje.

Con la implementación de Proyecto Colmena, la comunidad tiene la oportunidad de acceder a una dinamización de la economía local donde las necesidades de los ciudadanos se vinculen con los recursos disponibles mediante la moneda digital, social y complementaria JellyCoin recuperando los Residuos de los hogares o instituciones.

En encuentros radiales anteriores ya se trataron los siguientes temas: “Centro de Experimentación y Reciclaje”, la aplicación móvil para celulares Colmena, la nueva criptomoneda social, reciclaje, procesos y residuos. 

Contacto

Los interesados pueden enviar sus consultas info@proyectocolmenar.org Para más información: http://proyectocolmenar.org/