Convocado por el Ejecutivo Municipal se reunieron en la mañana de este domingo y el Intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, el vice intendente Ricardo Leiva, el presidente del Concejo Deliberante y representantes de las fuerzas de seguridad que están operando en esta localidad, para fijar algunas pautas de cómo seguir con las prohibiciones establecidas por decretos nacionales y provinciales, en el marco de la pandemia de coronavirus y el brote de dengue en Misiones.
La idea es endurecer los accesos a la ciudad de El Soberbio. No podrán acceder a partir de este lunes personas que no justifiquen domicilio, sólo podrá pasar una persona, no se podrá circular con niños, adultos mayores y personas discapacitadas.
l objetivo es controlar que no se incumpla la cuarentena, si se resiste o sobrepasan serán detenidos. En la reunión se resolvió reforzar a través de los medios radiales que quienes tengan algún síntomas avise al centro de salud pero que no concurra los mismos, porque si llega a estar infectada se pone en riesgo a todos.
La fuerzas se desplegarán de la siguiente forma: en el acceso por ruta provincial 13 estarán efectivos de la Policía de Misiones y agentes de tránsito municipal; en el acceso sur por ruta costera Juan Pablo II; Prefectura Naval Argentina y en el acceso norte desde el puente hacia los Saltos del Moconá estará Gendarmería Nacional. Efectivos de Gendarmería no pudieron asistir por razones de fuerza mayor pero estuvieron en permanente contacto con el Intendente.
En Corpus, con montañas de tierra
En la localidad de Corpus sucede un hecho inédito. Bloquean los caminos secundarios de acceso con máquinas y montañas de tierra, ya que se explicó, el principal está controlado por la Policía.
El blindaje de Eldorado
En el marco de la emergencia epidemiológica y sanitaria, el departamento ejecutivo de Eldorado dictó decretos para establecer más restricciones a las aplicadas desde Nación y Provincia.
Así, este domingo se confirmó que las medidas adoptadas son necesarias para garantizar el resguardo de la población y es menester restringir el egreso e ingreso de personas y vehículos, en forma fluvial, terrestre o área.
Desde este domingo por cualquiera de sus accesos, desde las 15 y hasta el 31 de este mes de marzo tiene validez el cierre temporario de ingreso de personas y vehículos.
Los únicos puntos de acceso ruta 12 y San Martín y ruta 12 y avenida Hipólito Irigoyen. Los únicos que podrán acceder a la ciudad son las personas que viven en Eldorado y naturalmente quienes están afectados a los medios de seguridad y de emergencia.
Garuhapé limita ingresos
El intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, resolvió el sábado a través de la resolución 036/2020 A “limitar el acceso a nuestra localidad a toda persona que no tenga domicilio en el municipio”.
Además en la resolución se regula la permanencia de personas dentro de los comercios exceptuados “con un máximo de cinco personas en el local comercial manteniendo las distancias entre sí” y el horario de atención al público deberá ser desde las 9 a las 15.
En San Vicente
La intendencia de San Vicente resolvió reducir los horarios de los comercios habilitados por el decreto presidencial. Sólo atenderán de domingo a sábado de 7 a 16. Las farmacias no tendrán límites. Los colectivos urbanos funcionarán como días de feriados, de 7 a 16. Los taxis, remises, sin restricciones.
Alba Posse cerró todos sus ingresos
Se conoció este domingo que Alba Posse cierra todos sus ingresos a la localidad y establece horarios de atención en los comercios.
Asi lo anunció el Intendente esta mañana de domingo. “Las personas que pueden ingresar a la localidad serán únicamente los que tengan domicilio, los demás no podrán entrar”, afirmó. Las medidas irán, en principio, hasta el 31 de marzo.
“La medida es para cuidarte y cuidarnos entre todos. Es para que el virus no ingrese a nuestra localidad”, explicó el Intendente.
Los comercios podrán atender de 9 a 15, ya sea corrido o no, a criterio de cada comerciante. “Esta medida es para mermar la circulación de personas, porque hay parte de la población que no está tomando conciencia de que debemos quedarnos en casa”.
Puerto Rico, sólo los locales
El intendente Carlos Koth firmó este mediodía de domingo la resolución 167/20, mediante la cual prohibió el acceso a esta localidad de toda persona no domiciliada en el municipio. El único acceso que estará habilitado hasta el 31 de marzo, será la avenida 9 de Julio y su continuación, Pionero Graef.
Asimismo limitó los horarios de atención de 9 a 12 y de 16 a 19, de todos los comercios exceptuados de guardar aislamiento social preventivo y obligatorio, entre ellos los supermercados. En tanto, quedaron exceptuados de la prohibición de ingreso a la ciudad, los responsables de brindar el servicio de abastecimiento.
San Javier sólo para cargas
La localidad de San Javier es otra de las localidades de la provincia de Misiones cuyo intendente decretó el cierre total de ingreso y egreso al pueblo, para evitar así la propagación del Covid-19.
El trabajo de control lo realizan en conjunto con el comité de crisis y apoyo de la Policía de Misiones, Gendarmería y Prefectura, indicaron fuentes del municipio a El Territorio y detallaron que el puerto local que une San Javier con la localidad brasilera Porto Xavier, está cerrado al transporte de pasajeros pero está operando con los camiones de carga.
“Se ha acordado entre Despachantes de Aduana, Agentes de Transporte Aduanero, Operadores de Comercio Exterior y la Intendencia de la ciudad de San Javier, la interrupción de todas las operaciones de Comercio Exterior por la Aduana de San Javier, con excepción de las cargas que se encuentran en frontera y las que hayan salido de origen hasta el día hoy, 21/03 (con documentación acreditada) hasta el día 31/03 inclusive. y de ahi se cierra totalmente” indicó la misma fuente.
En tanto que durante la jornada de este domingo el pueblo de San Javier va acatando las normas vigentes y las calles están prácticamente sin movimiento de tránsito.
(Fuente: El Territorio)