Autorizaron el protocolo para que las iglesias puedan recibir fieles en Misiones

0
503

El Estado Provincial por decisión del gobernador Oscar Herrera Ahuad, a través de los ministerios intervinientes: el Ministerio de Gobierno, Salud Pública y Trabajo aprobó este miércoles el protocolo de actuación sanitaria para reuniones, cultos, de confesiones religiosas, Iglesias y/o templos.

El artículo 2 de la resolución, establece que “las autoridades religiosas se hacen responsables del control y fiscalización de la implementación y cumplimiento del Protocolo Sanitario”, ya sea por familia, barrio, orden alfabético o terminación de DNI, edad, etc.

“En las actividades excepcionadas, sus responsables deberán garantizar las condiciones de seguridad e higiene establecidas por las respectivas normativas nacionales y provinciales para preservar la salud de los fieles y demás personas que asistan a la celebración religiosa”.

Las reuniones no podrán superar un máximo de 40 personas dependiendo del espacio físico de cada templo, conforme a la cantidad de metros cuadrados.

Se implementarán varios servicios religiosos en distintos días y en horarios vespertinos únicamente a fin de evitar la aglomeración durante las reuniones con el ingreso y egreso de las mismas.

“Todos somos responsables de cuidar y cuidarnos, compartir, asumir y cumplir”, reza el mensaje de la subsecretaría de Culto de la provincia.

En atención a dicha resolución, el obispo de Posadas establece, hasta nueva comunicación, cuanto sigue:

1.- De conformidad a la Resolución y al protocolo anexo se podrán realizar las celebraciones Eucarísticas con participación del pueblo y se podrán celebrar matrimonios y bautismos y otras reuniones, con las consideraciones que establece la norma vigente y en el horario de 8,30 a 18 horas. En la medida de las posibilidades, se propondrán varios horarios de misas para la mejor distribución y participación de los fieles.

2.- Los párrocos y administradores parroquiales son los responsables de tomar las medidas necesarias para el cuidado sanitario de todos los que asisten a sus templos, según sean sus características, para dar estricto cumplimiento al protocolo provincial que se adjunta a la presente. Rogamos a los fieles que sepan acatar las indicaciones, priorizando el bien común por el cuidado de todos.

3.- Teniendo en cuenta los límites en la cantidad de asistentes permitidos en una celebración, y la prohibición de concurrir a las mismas de las personas en situación de riesgo, no será posible que todos los fieles participen de la misa dominical. Por tal motivo, permanece la dispensa del precepto dominical comunicada oportunamente, a condición de que quienes no puedan asistir a la misa, busquen algún modo de seguir las celebraciones por vía telemática, o, al menos, se unan espiritualmente a la celebración dominical mediante la oración u otro acto de piedad.

4.- La Radio Tupá Mbaé y otros medios de comunicación seguirán poniendo a disposición de los fieles la transmisión de la Eucaristía que podrá seguirse desde los hogares.

5.- Hasta tanto permanezcan las medidas sanitarias dispuestas, se establece la distribución de la comunión solamente en la mano, debidamente higienizada. La responsabilidad común en evitar la propagación del virus y la misma caridad fraterna nos reclaman esta medida, dado que la primera vía de contagio es la oral.

6.- En cuanto a la práctica ritual del saludo de la Paz, al ser un rito optativo, se establece, por las mismas condiciones, omitirlo.


7.- Se anima a los sacerdotes y agentes de pastoral en general a que, con las debidas precauciones y cumpliendo lo indicado por las autoridades, continúen con el despliegue de la caridad en las obras solidarias habituales con los más pobres, los más vulnerables, los enfermos, los ancianos y los niños.

Dado en la Sede Episcopal de Posadas a los 20 días del mes de mayo del Año del Señor 2020.

Noticiero12