Desde la Asociación de Médicos de Misiones, emitieron un comunicado manifestando la grave situación laboral por la que están atravesando.
Los médicos de la provincia nos dirigimos a toda la comunidad poniendo de manifiesto nuestra situación laboral la cual se remonta a tiempo atrás, mucho antes de la pandemia por covid-19, la cual vino a profundizar la crisis que padecemos los profesionales de la salud y deja al desnudo el sistema de salud.
Salud pública triplicó su actividad y todo el personal permanece en vela CUMPLIENDO CON EL TRABAJO de cuidar a la población, sin embargo hasta la fecha aún NO SE HA PERCIBIDO EL BONO DE $5000 que han asignado en teoría, porque todavía no impactó en las cuentas, o sea, no se cobró y desconocemos el motivo.
Los médicos de la salud privada cerraron sus consultorios asumiendo el compromiso de cuidar a las personas y algunas Obras Sociales y Pre-Pagas aprovecharon esta situación convirtiéndola en una ventaja económica en detrimento del trabajo del profesional al cerrar sus bocas de expendio perjudicando a miles de médicos, otras comenzaron a incumplir sus compromisos pactados AL NO PAGAR LOS HONORARIOS de sus médicos prestadores.
Cabe aclarar que la gran mayoría de LOS MEDICOS SOMOS TRABAJADORES y vivimos de las actividades que desempeñamos en las instituciones públicas o privadas y la situación de inestabilidad laboral se agudiza y genera angustia, más de la que ya padecíamos debido a que se pone en riego nuestra vida y la de nuestras familias, sumado a la sensación de olvido por parte de las autoridades quienes hacen oídos sordos a nuestros reclamos.
En este tiempo transitamos entre los aplausos y la discriminación, entre el reconocimiento y la agresión hasta la criminalización de actos basados en la ciencia.
Siempre hemos trabajado con recursos mínimos, con muchas carencias, situación ya naturalizada porque está prohibido todo reclamo, ya que tiembla nuestro derecho como trabajador por la precarización laboral que padecemos y entonces el miedo a perder paraliza nuestra acción y la situación continúa perpetuándose, y en estos tiempos recrudeció aún más.