Alberto Fernández y Herrera Ahuad inauguraron obras y firmaron una serie de convenios

0
480

El Presidente Alberto Fernández junto al Gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguraron la pavimentación de la avenida que une los municipios de Capioví y Ruiz de Montoya. También dejaron inaugurado un hospital en Capioví y firmaron una serie de convenios. Al finalizar anunció la extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por 14 días mas.

En el marco de la visita presidencial a Capioví el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró junto al presidente Alberto Fernández el asfaltado de la avenida que une los municipios de Capioví y Ruíz De Montoya. La obra cuenta con dos carriles de circulación vehicular, un sistema de iluminación LED y una ciclovía de doble mano que brindará agilidad y seguridad a quienes transiten la zona. Más tarde, ambos funcionarios recorrieron junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García las obras de remodelación y ampliación del Hospital de Nivel I de Capioví. Este nuevo centro de salud atenderá a una población aproximada de 18 mil habitantes y acercará todos los servicios sanitarios a la zona centro provincial.

El área de salud también firmó un convenio en el marco del nuevo Programa Federal de Salud Digital del Ministerio de Salud de la Nación, denominado Impulsa, al que Misiones se integrará. Para esto se incrementar en un 285% el valor de la cápita del Programa Sumar de manera retroactiva al mes de enero, lo que implicará una inversión total estimada en 2.000 millones de pesos. Como también la ampliación de la cobertura de población incorporando a los mayores de 65 años de edad, que no cuentan con Obra Social o PAMI. De esta manera, el programa brindará cobertura a más de 212.000 personas en la provincia, incluyendo niñas, niños, adolescentes, y adultos sin límites de edad.

Extensión de la cuarentena

Acompañado por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, Alberto Fernández anunció este viernes desde Posadas que el aislamiento y el distanciamiento social continuará por dos semanas más con la mira puestaen la situación que atraviesan ocho provincias que tienen comprometido su sistema de salud. “El 55% de los contagios se concentra en esos distritos. Estamos estabilizados en una meseta de 15 mil casos diarios”, señaló en el inicio de su presentación.

“Decidí concentrar el esfuerzo en esas ocho provincias porque lo que tomamos es estrés en la atención médica, es decir, hospitales colmados. Hay lugares concretos donde el nivel de saturación siempre está en un punto límite”, continuó el jefe de Estado.

“Vamos a seguir en las mismas condiciones en las que estamos hoy, en esas provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde a pesar de que hay una baja, no estamos en condiciones de decir que nos podemos quedar tranquilos”, insistió el mandatario.

A partir del lunes estarán bajo la modalidad de  Distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan

Algunos departamentos y ciudades de 16 provincias estarán bajo la modalidad de Aislamiento social preventivo y Obligatorio (ASPO): AMBA, Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.